Visitas

lunes, 16 de diciembre de 2013

¡FELIZ, FELIZ NAVIDAD,
LA QUE HACE QUE NOS ACORDEMOS
DE LAS ILUSIONES DE NUESTRA INFANCIA,
LE RECUERDE AL ABUELO
LAS ALEGRÍAS DE SU JUVENTUD,
Y LE TRANSPORTE AL VIAJERO
A SU CHIMENEA Y A SU DULCE HOGAR!
(CHARLES DICKENS)

Llegadas estas fechas, qué menos que desearos a todas y todos unos estupendos días vacacionales (sin tener en cuenta -o tal vez sí- los resultados de la primera evaluación). Y qué mejor que en compañía de un buen libro, que para eso ésta es la página de la Biblioteca.

Finalmente, como postal navideña, aquí os dejamos el capítulo 116 de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, obra de la que se va a celebrar próximamente el centenario de su publicación.

¡Hasta 2014!

Navidad

¡La candela en el campo!... Es tarde de Nochebuena, y un sol opaco y débil clarea apenas en el cielo crudo, sin nubes, todo gris en vez de todo azul, con un indefinible amarillor en el horizonte de Poniente... De pronto, salta un estridente crujido de ramas verdes que empiezan a arder; luego, el humo apretado, blanco como armiño, y la llama, al fin, que limpia el humo y puebla el aire de puras lenguas momentáneas, que parecen lamerlo.
¡Oh la llama en el viento! Espíritus rosados, amarillos, malvas, azules, se pierden no sé donde, taladrando un secreto cielo bajo; ¡y dejan un olor de ascua en el frío! ¡Campo, tibio ahora, de diciembre! ¡Invierno con cariño! ¡Nochebuena de los felices!
Las jaras vecinas se derriten. El paisaje, a través del aire caliente, tiembla y se purifica como si fuese de cristal errante. Y los niños del casero, que no tienen Nacimiento, se vienen alrededor de la candela, pobres y tristes, a calentarse las manos arrecidas, y echan en las brasas bellotas y castañas, que revientan, en un tiro.
Y se alegran luego, y saltan sobre el fuego que ya la noche va enrojeciendo, y cantan:
...Camina, María,
camina José...
Yo les traigo a Platero, y se lo doy, para que jueguen con él.

viernes, 15 de noviembre de 2013

NO HAY MEDICINA PARA EL MIEDO.
(PROVERBIO ESCOCÉS)

Aunque con cierto retraso, queda ahora constancia de cómo parte de nuestro alumnado se dejó empapar por el espíritu de Halloween.

Las imágenes seleccionadas forman parte de varios trabajos para la materia Proyecto Integrado: Taller de Cine. En dichos trabajos los alumnos y las alumnas de 4º de ESO juegan con fotografías (con sus posibles planos y ángulos) y dan sus primeros pasos en la elaboración de un guión cinematográfico.

Así, en la primera imagen, Nathan Pajares adopta una pose de futura víctima horrorizada (aunque a mí me recuerde más al protagonista de Solo en casa).

La segunda fotografía muestra a las zombies Pose e Ida (María García y Laura Medina), que acechan escondidas detrás de un automóvil.

Y, en la tercera fotografía, el psicópata de turno ataca con un hacha a un descompuesto Antonio Rodríguez.

Para rematar (y nunca mejor dicho), también os ofrecemos un vídeo, Halloween Bulyanero, en el que el mismo alumnado, con el objetivo de recaudar fondos para su viaje de fin de curso, se dedicó a asustar al resto de sus compañeros para, finalmente, endulzar el recreo con una amplia gama de tartas y bizcochos. Eso era relamerse y no un zombie degustando un sabroso cerebro.  

¡Hasta pronto!

jueves, 31 de octubre de 2013

LA RADIO MARCA LOS MINUTOS DE LA VIDA;
EL PERIÓDICO, LAS HORAS;
EL LIBRO, LOS DÍAS.
(JACQUES H. DE LA LACREITELLE) 

El pasado miércoles 30 de octubre, nuestro alumnado de 3º de ESO de Diversificación Curricular visitó las instalaciones de la emisora de la Cadena Ser en la ciudad de Granada. Les acompañaban el orientador del centro, don José Antonio Cerezo, y dos profesores, doña Encarna Torregrosa y don Agustín Galindo.

Allí, fueron testigos excepcionales de cómo se trabaja, día a día, en un medio de comunicación de estas características. La fotografía superior ofrece testimonio de ello: incluso alguno se atrevió a colocarse los necesarios auriculares.

Ofrecemos también este más que breve vídeo como prueba testimonial.


lunes, 21 de octubre de 2013

EN LA NATURALEZA NO HAY NADA SUPERFLUO.
(AVERROES)


BASES DEL CONCURSO

DECORA TU BIBLIOTECA


El Equipo de Biblioteca del I.E.S. Bulyana convoca el concurso DECORA TU BIBLIOTECA con motivo de convertir este espacio del centro en un lugar apropiado de encuentro y de trabajo.

1. Podrá participar todo el alumnado del I.E.S. Bulyana siempre que sus trabajos sean originales.

2. Los trabajos consistirán en una ilustración (dibujo, fotografía, collage, etc.) que trate el tema de la NATURALEZA (paisajes, flora, fauna…).

3. El tamaño de los trabajos puede ser, como máximo, el de una cartulina. Hay absoluta libertad con respecto a los materiales con que se realicen (rotuladores, témperas, ceras, etc.).

4. Los trabajos no podrán contener ninguna imagen ofensiva o soez.

5. El trabajo debe ir firmado por su autor/a, indicando el curso al que pertenece. Podrán presentarse tantos trabajos como el/la autor/a considere oportunos.

6. El plazo de entrega de los trabajos comenzará el 17 de octubre y finalizará el 8 de noviembre de 2013.

7. Los trabajos se entregarán a cualquiera de los profesores colaboradores de la Biblioteca: don Juan Antonio Torres, doña Sara Macías, don Agustín Galindo, doña María Presa o don Antonio Valero.

8. Se otorgarán tres premios, que consistirán en:

* Un diploma acreditativo de haber resultado ganador/a.
* Un cómic.
* La publicación de los trabajos ganadores en el blog de la Biblioteca (www.bibliobulyana.blogspot.com).

9. La notificación de los/las ganadores tendrá lugar el 13 de noviembre de 2013 en el tablón de anuncios del centro. El jurado lo compondrán los miembros colaboradores del Equipo de Biblioteca.

10. El fallo del jurado será inapelable y éste queda facultado también para resolver toda incidencia que pudiera tener lugar y que no se contemple en estas bases.
11. Los premios serán entregados a los/las ganadores por don Antonio Valero, coordinador de la Biblioteca del centro.

12. Todos los trabajos serán expuestos en la Biblioteca del centro.

13. La participación en este concurso supone aceptar de forma plena las presentes bases.


Pulianas, 17 de octubre de 2013

Don Antonio Valero

Coordinador de la Biblioteca

martes, 1 de octubre de 2013

NO TE RINDAS...
PORQUE CADA DÍA ES UN COMIENZO NUEVO,
PORQUE ÉSTA ES LA HORA Y EL MEJOR MOMENTO.
(MARIO BENEDETTI)

Después de un verano tan intenso que provocó que no cumpliera la promesa de actualizar regularmente el blog (mis más sinceras disculpas), y después de unos días desde que se inició el nuevo curso, retomamos el contacto a través de esta página para iros informando acerca de todo aquello que vaya sucediendo en nuestro centro y, de forma muy especial, de todo aquello que tenga que ver con nuestra pequeña y aún balbuceante biblioteca.

Y qué mejor manera de empezar este nuevo viaje que recordando algunos de los momentos vividos durante la representación teatral con que finalizamos el curso pasado: nuestra particular visión de Antonio y Cleopatra, de William Shakespeare. La imagen recoge un detalle de la última escena, cuando Marco Antonio (Antonio Rodríguez) yace muertecito a los pies de su amante, la compungida (a ratos) reina Cleopatra (Laura Medina). Como testigos de tan trágico final aparecen las damas de compañía de la faraona, Carmina (María García) y Eira (Marta Marruecos), y el egipcio-espía Fla-Menkhó (Luis Miguel Bravo).

Así que, por hoy, sólo nos resta desear un estupendo curso escolar en el que el aprendizaje y el conocimiento campen a sus anchas por las aulas de nuestro centro. Y esperando que la convivencia siempre depare más sonrisas que indeseables gestos.

¡Hasta pronto! 

jueves, 27 de junio de 2013

LA RISA ES UNA VACACIÓN INSTANTÁNEA.
(MILTON BERLE)

Fin de curso. Punto y aparte durante un tiempo para el merecido descanso, la diversión y el afianzamiento en nuestras mentes y corazones de todo lo vivido y aprendido.
Vayan desde aquí nuestros mejores deseos de futuro para el alumnado de 4º de ESO que continúa su particular aventura por otros mares. Mucha fuerza y mucho ánimo.

Y muchísimas gracias a quienes hicisteis posible que los personajes que Shakespeare (y algún que otro que se coló por allí) creó para su Antonio y Cleopatra cobraran muchísima vida sobre el escenario de la Casa de la Cultura de Pulianas. Muchísimas gracias igualmente para los que, sin aparecer en escena, contribuisteis a que la obra saliera adelante: volver a contar con vuestra ayuda resultó muy especial. A lo largo de estos meses vacacionales, y como ya hemos hecho durante veranos pasados, iremos ofreciendo imágenes de tan magno evento.

Por lo demás, ¡felices vacaciones!

¡Ah! Y que os acompañe algún libro, que son excelentes compañeros de viaje.

lunes, 17 de junio de 2013

SI NO ES DIVERTIDO, NO LO ESTAS HACIENDO BIEN.
(BOB BASSO)

Ya es oficial, por lo que quedáis invitados e invitadas a la representación de Antonio y Cleopatra, comedia basada en la obra homónima de William Shakespeare que nosotros hemos adaptado (o destrozado, según se vea). Tan magno acontecimiento tendrá lugar el miércoles 26 de junio, a partir de las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura de Pulianas.

En la fotografía posan los protagonistas: Laura Medina (Cleopatra) y Antonio Rodríguez (Marco Antonio), que serán arropados por el siguiente elenco actoral:

Octavio César (Nathan Pajares)
  Lépido (Carla Muñoz)
Carmina (María García)
Eira (Marta Marruecos)
Filona (Eva María Márquez)
Octavia (María Durán)
Panacea (María José Muñoz)
Felhisa Khé-Frío (Laura Moreno)
Maka-Rrona (Lorena Sánchez)
Rhavi-Ola (Sheyla Gil)
Khara-Kol (Jairo Márquez)
Enobarba (Beatriz Huertas)
Mardión (Ángel Francisco Martínez)
Gala (Leticia Nguyen)
Flamen-Kho (Luis Manuel Bravo)
Pompeyo (José Manuel Fernández)
Menas (Andrea Polo)
Popidio (Raúl Espigares)

¡La diversión está asegurada!